viernes, 11 de octubre de 2013
jueves, 10 de octubre de 2013
Normas Internas de Convivencia de la Escuela Básica Luis Cañizales Verde
E. B. Luis Cañizales Verde – 23 de Enero
NORMAS INTERNAS DE
CONVIVENCIA
A continuación se presentan las normas de convivencias que debes
cumplir para promover un ambiente escolar donde reine el orden, disciplina, la
amistad, solidaridad y la paz escolar.
a. Respetar las Normas de la moral y las
buenas costumbres
b. Cumplir cabalmente con sus deberes y
responsabilidades.
c. Ejercer apropiadamente sus derechos y
garantías
d. Usar apropiadamente el local,
mobiliario y espacios del centro educativo
e. Mantener con todos los integrantes del
Centro Educativo, relaciones personales que se caractericen por la honestidad,
solidaridad, respeto reciproco, tolerancia, cooperación, amistad y sana
convivencia.
f. Abstenerse de utilizar la tecnología
(Internet, cámaras, celular, MP3, MP4, IPOD):
- En horarios de clase o de manera que interfiera
el desarrollo de la dinámica escolar, incurra en conducta disruptiva,
contaminación sónica (En caso de incumplimiento de esta norma, se retendrá
y entregará cuando su representante lo retire por dirección).
- Como forma de comunicación que produzcan
terror, inciten al odio, a la agresividad, la indisciplina, deformen el
lenguaje, atenten contra los
valores, la moral y las buenas costumbres.
- El Centro Educativo no se hace responsable por
dichos objetos.
g. La asistencia de los estudiantes a
clase es obligatoria. Se requerirá un porcentaje mínimo de asistencia para
optar a la aprobación de la asignatura, similar del setenta y cinco por ciento (75%). Los docentes llevarán un
registro de la asistencia de los y las estudiantes e informarán al Docente Guía los casos en que
exista inasistencia reiterada, a los fines de que se tomen las previsiones a
que hubiere lugar.
h. Los estudiantes deberán asistir diaria
y puntualmente a las actividades académicas. Estas se inician cada día con el
Acto de Formación para realizar actos de carácter Cívico-Patriótico, cantar el
himno Nacional y sí al iniciarse el Acto de Formación, los estudiantes no han
llegado al plantel, deberán solicitar autorización (pases de Entrada) al Docente
de Guardia, hasta las 7:30 am. Aquellos estudiantes quienes no se otorgue el
pase de entrada cumplirán su jornada realizando una labor social, porque no
existe la figura de oyente.
i. La entrada a la institución se inicia
a partir de las 6:50 a.m., debido que las clases comienzan a las 7:00 a.m. y el
horario de clases estará comprendido entre las 7:00 a.m. y 4:45 p.m.
j. Los estudiantes deben permanecer en el
colegio durante el horario de clases. En caso de una emergencia por parte de la
o el estudiante, el Equipo Directivo Ampliado tomará las medidas pertinentes al
caso. El o la estudiante no puede salir del plantel, en horas de clases, sin la
debida autorización de su representante por escrito o por vía telefónica.
(Pases de salida)
k. Los y las estudiantes deben abstenerse
de transitar por la cancha y sus alrededores, evitando interferir con el
desarrollo de la asignatura de educación física.
l. En caso de citas médicas, compromisos
importantes que requieran que el o la estudiante se retire antes de la hora de
salida, se requiere la autorización escrita del representante, con el
correspondiente soporte.
m. La salida del aula de clase se
realizarán en orden y sin carreras, tanto a la hora de los recesos (en la cual
todos los y las estudiantes deben permanecer en el patio, la concha o la cancha)
como al final de las actividades del día
n. Abstenerse de traer al centro
educativo objetos que inciten a la agresividad, violencia, indisciplina.
o. Abstenerse de poseer, retener, traer, transferir y
consumir bebidas alcohólicas, cigarros, sustancias estupefacientes o
psicotrópica (drogas) dentro y en los alrededores del centro.
p. Los y las estudiantes debe abstenerse de
permanecer en los alrededores del colegio (Plaza, Teatro, Entrada del colegio y
otros) en horario escolar y usando el uniforme.
q. Los estudiantes podrán asistir a sus
actividades Extra cátedras con la debida autorización por escrito del
representante y la Dirección
del colegio.
r. Para mantener las aulas en buen
estado, los y las estudiantes deben participar y colaborar en el aseo y mantenimiento del aula, Para
esto se organizarán por comisiones durante el Año Escolar; además deben
abstenerse de ingerir comidas o bebidas dentro del aula de clase.
s. El uniforme escolar de los estudiantes
responderá en lo previsto en el ordenamiento jurídico y tiene como finalidad
cimentar el espíritu de igualdad y democracia en el plantel. El uniforme de
educación física es obligatorio el día correspondiente a las clases,
actividades deportivas o recreativas, según horario o programaciones
especiales. En tal sentido, se establece el siguiente uniforme:
a. Sub – Sistema de Educación
Básica (Educación Media General):
Pantalón colegial azul marino, camisa o chemise azul claro manga corta con el
distintivo del colegio en la parte superior izquierda, zapatos negro y/o marrón
mayoritariamente.
b. El uniforme de educación
física para todos los alumnos y alumnas:
mono azul, franela de Ed. Física oficial del colegio y zapatos deportivos mayoritariamente de color negro.
c. Sweater azul marino, abierto, sin letreros ni
dibujos ajenos al plantel y su filosofía.
d. Se permitirá exclusivamente
el uso de morral o bolso transparentes de malla que permita la visibilidad de
los útiles escolares.
e. Las y los estudiantes deben
abstenerse de usar accesorios, tintes en el cabello y además el uso de pearcing
y zarcillos en los varones.
f. Los bolsos, morrales,
swetter, chaquetas, que no respondan con la normas; serán retenidos y serán
entregado exclusivamente a su representante.
t. Las y los representantes deben acudir
al EDA en caso de cualquier conflicto donde este involucrado su representado y
estudiantes del plantel, evitando interferir en el desarrollo de las
actividades de la institución.
u. Abstenerse
de jugar con desperdicios o comida con la intensión de agredir, humillar,
menoscabar el artículo 32 de la LOPNAS o
ensuciar.
v. La
y el estudiante debe respetar la política de cero tolerancia hacia la violencia
verbal, física y textual dentro de la institución, áreas adyacentes y espacios
virtuales.
El cumplimiento de las Normas antes mencionadas contribuirá al
buen desenvolvimiento de la Convivencia Escolar del centro educativo
miércoles, 9 de octubre de 2013
Aprendiendo De Las Canaimas
Para las y los estudiantes de 2do año de la Escuela Básica Luis Cañizales Verde a quien le han entregado la Canaima, que debido al desconocimiento de su uso han presentado problemas.
El CCCE le dará unos datos para facilitar su uso:
1. Problemas para mover programas y archivos etc...
*Carpeta personal De Canaima
*Clic Derecho Escritorio
*Propiedades
*Arriba --> (Permisos)
*Poner Todas Las Opciones En Crear O Eliminar Carpetas
*Después Cerrar
Y Listo No Tendrás Mas Errores En Su Escritorio.....
2.Problemas Con Wi-Fi
Esto Depende Del Wi-Fi :
Si Es Libre Genial!!!
Si Es Con Contraseña Te La Pedirá (Del Wi-Fi, No De La Canaima)
Si La Intensidad Del Wi-Fi Es Menor A 2 Rayas No Agarrara Te Aparecerá "Desconectado" Y Si Se Conecta La Intensidad Sera Tan Lenta Que No Se Conectara O No Abrirá La Pagina
Si Es Mayor De 3 Te Correrá El Internet Normalmente Pero Un Poco Lento
Si Es De 4 Te Correar Normal
Si Tienes 5 Te Correrá Genial
jueves, 3 de octubre de 2013
Año escolar 2013-2014
Mi persona estuvo en el taller de induciôn , tuve la oportunidad de compartir mis experiencias de promotor del CCCE con los alumnos de 1E. Yo hice una exposicion la cual realice algunas preguntas que fueron respondidas asertivamente. Se les explico sobre el perfil de un promotor y su funcion.
promotor:Eli Bernal.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)